martes, 30 de junio de 2015
lunes, 29 de junio de 2015
Dpto. de Administración y Soporte Tecnico
FUNCIONES:
ü Administrar el Sistema de Identificación Biométrico
AFIS POLICIAL, para mantener en óptimas condiciones su operación y
funcionamiento.
ü Realizar el mantenimiento preventivo del hardware y
software del Sistema de Identificación Biométrico AFIS POLICIAL conforme al
nivel de su responsabilidad.
ü Realizar los reportes diarios de la funcionalidad e
informes requeridos, sobre el funcionamiento y producción del Sistema de
Identificación Biométrico AFIS POLICIAL, dando cuenta al Jefe de División.
División de identificación Biométrica
A. MISIÓN:
La misión fundamental de la División del
Sistema Automatizado de Identificación Dactilar, es la identificación de
personas por medio de las huellas papilares e imágenes faciales, de forma
directa (en vivo) e indirecta (en soportes), manteniendo una base de datos con
información biométrica (huellas papilares, imágenes faciales y datos
demográficos) con fines de prevención, investigación y fortalecimiento de la
seguridad ciudadana y apoyo de la administración de justicia, brindando soporte
técnico científico a los operadores (policías, fiscales y jueces).
B. VISIÓN:
Ser
la unidad criminalística de identificación policial élite en la región, con
tecnología biométrica de punta y personal experto en papiloscopía y morfología
facial.
B. FUNCIONES
1.
Funciones
generales
a. Identificación de personas naturales
con fines de prevención, investigación y seguridad.
b.
Identificación de huellas latentes
recuperadas en las escenas del crimen.
c.
Generación y mantenimiento de la base
de datos biométrica del sistema AFIS (huellas papilares, imágenes faciales y
datos demográficos)
d.
Grabación de los antecedentes
policiales en ESINPOL
2.
Funciones
específicas
a.
Enrolamiento biométrico de
personas con fines de identificación.
b.
Identificación de personas en
forma directa (vivo) e indirecta (ficha dactilar) contra la base de datos de
fichas decadactilares.
c.
Identificación de personas
contra la base de datos de latentes recuperadas en las escenas del crimen,
pendientes de identificación.
d.
Identificación de latentes
recuperadas en las escenas del crimen pendientes de identificación, contra la
base de datos de fichas decadactilares de personas.
e.
Identificación de latentes
recuperadas en las escenas del crimen, contra la base de latentes pendientes de
identificación con el fin de vinculación de crímenes.
f.
Administración y soporte de la
base de datos biométrica del AFIS PNP.
g.
Mantenimiento y monitoreo del
sistema AFIS PNP a nivel nacional.
h.
Inserción de fichas
decadactilares a la Base de Datos del AFIS PNP.
i.
Grabación de los Antecedentes
Policiales en la plataforma ESINPOL.
j.
Otras que disponga y/o asigne
el Comando.
![]() |
Enrolamiento en vivo |
Bienvenida
Este blog ha sido creado para dar conocer el cambio que esta generando la aplicación de la Biometria dentro de la función policial. Asimismo la importancia que implica el uso en todos los diferente campos de la PNP.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)